Rombo
Rombo con líneas discontinuas de color oscuro

Certificados SSL 2029: renovación cada 49 días

Renovación de certificados SSL en 2029

1. Introducción: El cambio radical en los certificados SSL para 2029

El mundo digital no se detiene y los certificados SSL tampoco. A partir de 2029, la validez de los certificados SSL/TLS se reducirá drásticamente a solo 49 días. Este cambio, impulsado por la necesidad de reforzar la seguridad online, tendrá consecuencias tanto positivas como desafiantes para empresas y desarrolladores.
En este artículo, exploraremos en profundidad qué implica esta medida y cómo puedes prepararte de la mejor forma posible.

2. ¿Qué es un certificado SSL y cuál es su función actual?

Un certificado SSL (Secure Socket Layer) garantiza que los datos transmitidos entre el navegador y el servidor estén cifrados y protegidos de accesos no autorizados.
Actualmente, los certificados SSL tienen una duración de hasta 398 días, tras la reducción previa que se aplicó en 2020 para fortalecer los controles de seguridad.

3. Evolución histórica: De certificados de 2 años a 49 días

  • Hasta 2018: certificados SSL podían tener hasta 3 años de validez.
  • 2020: Apple, Google y Mozilla impulsaron la reducción a 398 días (GlobalSign).
  • 2029: nueva reducción drástica a solo 49 días de validez (SSLMarket).

La tendencia es clara: proteger al máximo a los usuarios y evitar certificados obsoletos o comprometidos.

4. ¿Por qué los certificados SSL pasarán a tener una duración de solo 49 días?

El objetivo es simple: reforzar la seguridad.

Renovar frecuentemente los certificados evita:

  • Certificados robados o comprometidos en circulación.
  • Ataques de intermediarios que explotan certificados caducados.
  • Reducción del riesgo en brechas de seguridad.

Según RedesZone, la renovación continua será un estándar imprescindible.

5. Impacto positivo: Aumento de la seguridad y protección contra amenazas

Una ventaja clara es la mejora inmediata de la seguridad.

"Va a aumentar la seguridad de las aplicaciones y páginas web, pues en un corto periodo de tiempo, estos certificados se verán obligados a renovarse" — Equipo de Bitralix

Así se reduce la ventana de exposición ante ataques cibernéticos y se mantiene una comunicación cifrada actualizada.

6. Impacto negativo: Incremento de costes y complejidad operativa

Sin embargo, el cambio también trae costes adicionales:

  • Se necesitarán más recursos para renovar certificados cada mes y medio.
  • Será imprescindible automatizar la gestión de SSL, o contratar servicios externos, elevando los gastos de IT.
  • Empresas medianas y grandes deberán formar a personal para esta nueva necesidad.

"Va a aumentar también el coste asociado para gestionar la renovación de los certificados SSL" — Equipo de Bitralix

¿Qué duración tendrán los certificados SSL en 2029?

Para adaptarse de manera eficiente a la nueva normativa de validez de certificados SSL/TLS, es importante comprender cómo será la transición a lo largo de los próximos años. A continuación, mostramos un resumen de los cambios planificados hasta 2029:

Año Duración máxima permitida Observaciones
2024
398 días (actual)
Validez actual estándar desde 2020
2025
300 días (propuesta intermedia)*
Algunas CA empezarán a ofrecer certificados más cortos
2026
180 días (semi obligatoria)**
Reducción más pronunciada en nuevas emisiones SSL
2027
90 días (obligatoria para nuevos certificados)
Se fomenta automatización total en renovaciones
2028
60 días (previa a cambio final)
Estándar previo a la gran transición
2029
49 días (obligatorio para todos)
Nueva norma oficial para todo SSL/TLS público

Nota: Las fechas para 2025-2028 son estimaciones basadas en la tendencia actual (SSLMarket), dado que cada CA puede implementar reducciones de forma progresiva antes de la fecha límite.

7. Problemas técnicos derivados de la renovación frecuente de certificados SSL

Otro impacto significativo será en el área técnica:

  • Aplicaciones legacy (antiguas) que no soportan actualización dinámica de certificados deberán ser adaptadas o modificadas.
  • Cada nueva emisión de certificado podría forzar un reinicio de servicio, causando inactividad.

"Obliga a reiniciar los servicios cada vez que se emite un certificado SSL nuevamente" — Equipo de Bitralix

Un reto para la continuidad de negocio que no todas las organizaciones tienen previsto.

8. CA internas: ¿La alternativa real ante certificados de corta duración?

Muchas organizaciones optarán por crear su propia Autoridad de Certificación (CA):

  • Certificados internos de larga duración (hasta 10 años).
  • Menor necesidad de renovación pública.

Pero queda una gran incógnita: ¿aceptarán los navegadores estos certificados en el futuro?

"Estamos a la espera de ver la implementación en los navegadores web" — Equipo de Bitralix

9. El papel de los navegadores web: ¿Permitirá la industria alternativas más flexibles?

Los grandes navegadores (Chrome, Firefox, Safari) tienen una posición firme en cuanto a la reducción de validez SSL.

Cualquier excepción para certificados internos dependerá de:

  • Configuración de confianza manual en los dispositivos.
  • Políticas de seguridad empresariales.

No es seguro que navegadores acepten CA privadas de forma automática.

10. Recomendaciones para empresas: Cómo prepararse para la nueva duración SSL

  • Automatiza la gestión de SSL: plataformas como Bitralix ya trabajan para facilitarlo.
  • Actualiza aplicaciones para permitir renovación en caliente de certificados.
  • Evalúa si necesitas una CA interna.
  • Formación de equipos técnicos en nuevas prácticas de renovación SSL.
  • Contrata hosting seguro que incluya SSL gestionado.

Preguntas frecuentes

¿Qué duración tendrán los certificados SSL en 2029?

Solo 49 días de validez.

¿Podré usar certificados de 1 año?

Solo en entornos internos (CA privada). Para webs públicas, no.

¿Necesitaré automatizar la renovación?

Sí, es casi imprescindible para evitar caídas de servicio.

¿Qué pasa si no renuevo a tiempo?

El navegador mostrará advertencias de seguridad críticas.

Conclusión: SSL 2029, un cambio necesario pero lleno de retos

La reducción de la duración de los certificados SSL a 49 días es una medida fundamental para reforzar la seguridad online.

No obstante, implica desafíos operativos, financieros y técnicos que requieren planificación y adaptación urgente.

Adaptarse rápido será crucial para mantener la competitividad y proteger la confianza digital de los usuarios.

Gestiona tu SSL de manera fácil con Bitralix

¿Quieres olvidarte de renovaciones manuales y caídas de servicio?

En Bitralix te ofrecemos certificados SSL automatizados, hosting seguro y asesoría experta para enfrentar el futuro de SSL en 2029.

Gestión fácil de certificados SSL con Bitralix
Comparte este artículo
*
*
¿No tienes cuentas? Regístrate ahora